Decreto de Creación de INNE
1. ¿Por que fue Creado el INNE?
R= Fue creado con el fin de que se impartiera una educación de calidad, y es un organismo público descentralizado de carácter técnico con responsabilidad jurídica.
2. ¿Cuales son las responsabilidades correspondientes al Instituto?
R= Que se evalué de manera trasparente y que se tengan maestros dedicados, preparados y motivados que impartan una educación de calidad.
3. ¿Cuáles son las Orientaciones Generales que deberán regir sus actividades?
l.- Buscará alcanzar la mayor calidad en el desarrollo de modelos e instrumentos de evaluación, atendiendo la confiabilidad y validez, en todas sus dimensiones;
ll.- Señalará con claridad los usos aceptables y deseados de cada evaluación;
lll.- Devolverá la información procesada, a quienes contribuyeron a su generación;
lV.- Reconocerá la importancia de la función de evaluación de centros escolares, zonas de supervisión y autoridades educativas locales, orientando su trabajo a complementar, apoyar y alimentar la realización de esta función.
V.- Cuidará que los resultados de las evaluaciones que se realicen no sean utilizados por sí solos para tomar decisiones sobre individuos, y menos de carácter punitivo, entendiendo que su propósito es el de retroalimentar al sistema educativo nacional y a los subsistemas estatales en cuanto tales, para que mejoren su operación y resultados, como elemento de estímulo y apoyo
Vl.- Tendrá en cuenta las diferentes circunstancias que puedan afectar a personas, escuelas o subsistemas y evitará comparaciones que no consideren tales posibles diferencias teniendo siempre presente el principio de búsqueda de la equidad en el análisis de resultados de la evaluación;
Vll.- Procurará que en todas sus líneas de actividad exista un componente de innovación que genere nuevos instrumentos y nuevas formas de enfrentar la evaluación, en función de las necesidades del sistema educativo;
Vlll.- Tratará siempre de realizar sus funciones con la mayor eficiencia posible, evitando el desperdicio de tiempo y recursos;
IX.- Procurará que los resultados de las evaluaciones permitan comparar en el tiempo, y
X.- Se esforzará por participar en todos los eventos pertinentes de evaluación internacional.
4. ¿Que atribuciones tiene INNE para cumplir sus propósitos y Cuáles son sus Órganos de Administración?
Estas son las siguientes atribuciones:
Definir e instrumentar, de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública, una política nacional de evaluación, que contribuya a la elevación de la calidad de la educación. La política nacional de evaluación educativa deberá precisar:
a) Los puntos de referencia con los que se deberán comparar los resultados obtenidos para llegar a juicios de valor sobre la calidad educativa, tanto en una perspectiva transversal como en una longitudinal;
b) Las consecuencias de la evaluación, en términos de apoyos compensatorios, estímulos, medidas preventivas o correctivas y financiamiento;
c) Lo relativo a la difusión pública de los resultados de la evaluación, cuidando tanto el justo
uso de los recursos públicos y el funcionamiento de servicios de interés general, y
d) La distinción entre la evaluación de personas, la de instituciones y subsistemas, y la del
sistema educativo nacional en su conjunto;
ll.- Asesorar al Ejecutivo Federal en la planeación de políticas y acciones relacionadas con la
calidad educativa, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo;
lll.- Actuar como órgano de consulta y asesoría de las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal, así como de las autoridades estatales, municipales, y de los
sectores social y privado cuando así lo requieran;
lV.- Promover, coordinadamente con la Secretaría de Educación Pública y otras entidades de la
Administración Pública Federal, así como con entidades privadas, en el ámbito de sus respectivas
Competencias, acciones destinadas a mejorar la calidad educativa; V.- Concertar acuerdos y convenios con la autoridad educativa de estados y municipios y, en
su caso, con entidades privadas, para promover políticas y programas tendientes a la elevación de
la calidad educativa, y
VI.- Las demás que le otorgan este Decreto y otros ordenamientos legales y reglamentarios.